top of page
LogoHojaFONDOBLANCO.png

"Cuéntame Fustiñana" y cómo el método CONVI se integra en un aula de 2EP de un centro público.

Propuesta didáctica que permite al alumnado descubrir su pueblo, sus tradiciones y su historia a través de actividades que movilizan saberes básico y competencias de las diferentes áreas curriculares del primer ciclo de Educación Primaria.


El saloncito: escenario recreado en un espacio del aula para contextualizar la situación e aprendizaje
El saloncito: escenario recreado en un espacio del aula para contextualizar la situación e aprendizaje

El escenario recreado en el aula contextualiza la situación de aprendizaje para conectar al alumnado con la misma a través de las emociones generadas. La neurociencia está detrás de cada una de las decisiones. Sabemos que la motivación, tanto intrínseca como extrínseca, es fundamental para que se activen las áreas cerebrales que permiten aprender. El alumnado realiza parte de las actividades en este espacio.


La contextualización se completa con otros recursos espaciales (algunas de las propuestas se llevan a cabo fuera del aula, acudiendo a la comunidad como fuente de aprendizaje) y personales (familias, colectivos, instituciones... que participan con su conocimiento y experiencia).


Las áreas implicadas en la situación de aprendizaje son:

  • Conocimiento del medio

  • Lengua

  • Matemáticas

  • Inglés

  • Música

  • Educación artística

  • Educación física


Son muchos los sabéres básicos y las competencias trabajadas para conseguir que nuestro alumnado alcance los objetivos de etapa y el perfil de salida que la LOMLOE exige.


La situación de aprendizaje culmina con la proyección del capítulo "Tradición" en la premier diseñada y organizada por el alumnado. Se llevará a cabo en el cine local con la participación de toda la población.


NavarraTV se hizo eco del proyecto y quiso visitar el aula para conocerlo en profundidad.



Si quieres conocer todos los detalles y propuestas de esta situación de aprendizaje, puedes encontrarla en la sección Material didáctico.


Puedes ver el capítulo aquí: Tradición

Comentarios


bottom of page